INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA
CONTRATACIÓN DIRECTA
IMPERMEABILIZACIÓN DE LA TERRAZA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA
Medellín
Abril de 2006
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA, está interesada en abrir el proceso de CONTRATACIÓN DIRECTA, para la impermeabilización de de la terraza de la Institución Educativa Centro Formativo de Antioquia –CEFA-
1.2 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
OBJETO: IMPERMEABILIZACIÓN TERRAZA |
|
. |
|
|
|
DIRECCIÓN: CL 50 N.41-50 |
|
|
|
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD |
UN. |
CANT. |
Valor Unitario |
V. PARCIAL |
1 |
|
|
|
|
|
1 |
ÁREAS APROXIMADAS |
|
|
|
|
|
COSTO DIRECTO |
|
|
|
|
|
COSTO INDIRECTO A.I.U |
|
|
|
|
|
COSTOS TOTALES |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Plazo: (50) días calendario |
|
|
|
|
1.3 CONFORMACIÓN DE LA LISTA DE POSIBLES OFERENTES
Los oferentes interesados en participar en la presente contratación podrán enviar las cotizaciones a la calle 50 N. 41-55 LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA. Ubicado en a la calle 50 N. 41-55 a la Oficina de la Rectoría o la Tesorería de la Institución.
Las propuestas deberán ser entregadas en las Oficinas de la Rectoría o la Tesorería de la Institución Educativa Centro Formativo de Antioquia, antes de las 4:00 p. m. del día martes 02 de mayo de 2006, en original y una (1) copia, en sobres cerrados y marcados. Todas las páginas de la propuesta deberán estar foliadas y firmadas por el proponente.
El presupuesto oficial estimado saldrá del rubro de reparaciones.
Los precios unitarios del contrato no serán objeto de ajustes.
1.6 APROPIACIÓN PRESUPUESTAL
Para atender el pago de las obligaciones del contrato derivado de la presente convocatoria, La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA cuenta con la Reserva abril de 2006, Del rubro 55010516 REPARACIONES del presupuesto de la actual vigencia, expedida por la Tesorería de la Institución.
1.7 PLAZO PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO
El plazo oficial para la ejecución de la ejecución de las obras objeto de la presente contratación es de cincuenta (50) días corrientes, contados a partir de la fecha en que se suscriba el acta de iniciación por parte del contratista y la Institución.
1.8 CONTROL A LA EVASIÓN DE IMPUESTOS
Para la presentación de la propuesta, el contratista deberá presentar Certificado de Boletín de Deudores Moroso del estado BDME.
1.9 ANTICIPO
Una vez cumplidos los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del contrato, La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA concederá un anticipo del 30% al contratista.
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA pagará el valor del contrato, por el sistema de precios unitarios, 30% de anticipo del valor total de la obra y el resto previa la entrega de la obra y con el recibido a satisfacción por parte de la Rectoría y el interventor del Municipio.
En caso de mora en el pago, se reconocerán intereses según lo establecido en el Artículo 1º del Decreto 679 de 1994, reglamentario de la Ley 80 de 1993.
Por ningún motivo o circunstancia se pagará al contratista mayor valor que supere el valor del contrato y que no hayan sido autorizadas por la Rectoría de la Institución.
1.11 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA
Con el fin de asegurar la firma y perfeccionamiento del contrato por parte del proponente favorecido con la adjudicación, la propuesta deberá acompañarse de una garantía de una póliza otorgada por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, a favor de La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA, por una suma equivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) del valor del presupuesto oficial, y por un término de noventa (90) días calendario, contados a partir de la fecha de entrega de la propuesta. En caso de prórroga de esta fecha, la garantía deberá constituirse a partir de allí.
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA hará efectiva la totalidad de la garantía, a título de indemnización por perjuicios, en cualquiera de los siguientes eventos:
Cuando un proponente solicitare el retiro de su oferta después de la fecha de entrega de la misma, salvo en los casos de inhabilidad o incompatibilidad sobrevinientes.
Cuando el proponente favorecido con la adjudicación no procediere a cumplir con los requisitos para el perfeccionamiento y ejecución del contrato.
1.12 OBSERVACIONES AL
PLIEGO DE CONDICIONES
Las discrepancias u omisiones que se encontraren en los documentos de este pliego de condiciones, o las dudas acerca de su significado o interpretación, podrán ser dados a conocer por escrito, el cual deberá:
Dirigirse a la Oficina de la Rectoría de la Institución Educativa Centro Formativo de Antioquia.
Radicarse en la oficina de la Rectoría de la Institución, con una antelación no inferior a tres (3) días calendario a la fecha límite de entrega de las ofertas.
Indicar la dirección y número telefónico del interesado, con el fin de enviarle por escrito las aclaraciones del caso, las cuales se remitirán también a todas las personas que hayan sido invitadas a presentar propuesta y se publicarán en la página pàgina www.cefa.8m.net de LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA
Las solicitudes que no cumplan los requisitos antes enunciados, no generarán para La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA la obligación de contestarlas antes de la fecha límite de entrega de las ofertas.
1.13 MODIFICACIONES AL PLIEGO DE CONDICIONES
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA hará las aclaraciones o modificaciones al pliego de condiciones, que considere necesarias, hasta dos días antes de cumplirse el plazo para la presentación de las ofertas, en cuyo caso informará por escrito a todas las personas que hayan cotizado. Toda aclaración o modificación se hará mediante comunicaciones o adendas numerados secuencialmente, los cuales formarán parte integral del presente pliego de condiciones; los adendas serán suscritos por la Rectoría de la Institución Educativa Centro Formativo de Antioquia, o su delegado. Sí con posterioridad a la mencionada fecha, La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA requiere emitir un adenda, prorrogará en dos días hábiles la fecha límite de entrega de las ofertas, contados a partir de la fecha de expedición del adenda.
La propuesta estará conformada por un sobre cerrados, que contendrán los siguientes documentos:
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA, firmada por el proponente o su representante legal, según modelo suministrado en este pliego de condiciones.
Fotocopia del REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO de la Dirección General de Impuestos Nacionales (DIAN), donde aparezca claramente el NIT del proponente.
CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL, si el proponente es persona jurídica, o fotocopia de la CÉDULA DE CIUDADANÍA, si es persona natural.
GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA, constituida.
REFERENCIAS COMERCIALES DEL PROPONENTE.
FOTOCOPIA DE LAS ADENDAS RECIBIDAS, si las hubiere.
DETALLE DE LA OBRA CON PRECIOS UNITARIOS. El proponente deberá indicar el precio unitario y los valores totales para cada uno de los ítemes, en el formulario que forma parte de este pliego. Los precios deben inscribirse en forma legible y siempre a tinta, sin enmendaduras ni tachaduras. El proponente deberá especificar el objeto de la contratación directa, el nombre del proponente, firmar cada una de las hojas del formulario. En el evento que el proponente no consigne el valor del precio unitario de un ítem, se considerará como no ofrecido, y por lo tanto, la propuesta será rechazada.
1.15 RÉGIMEN JURÍDICO
La presente contratación directa, y el contrato que de ella se derive, se regirán por la Ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios.
1.16 IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES
Al formular la oferta, el proponente acepta que estarán a su cargo todos los impuestos, tasas y contribuciones establecidos por las diferentes autoridades nacionales, departamentales o municipales, y dentro de estos mismos niveles territoriales, los impuestos, tasas y contribuciones establecidos por las diferentes autoridades, que afecten el contrato y las actividades que de él se deriven, así como la publicación del contrato.
1.17 GARANTÍAS, SEGUROS Y CONTRIBUCIÓN ESPECIAL
El contratista tendrá a su cargo el costo de las garantías y seguros que se establezcan en la minuta del contrato, así como la contribución especial de que trata la Ley 418 de 1997, prorrogada por la Ley 548 de 1999.
1.18 RETIRO DE PROPUESTAS
Un proponente podrá solicitar, por escrito, el retiro de su propuesta, antes de la fecha y hora previstas para el cierre de la presente contratación, y ésta le será devuelta sellada, en el acto de apertura de las mismas, al mismo proponente o a la persona autorizada por él.
2. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO
La apertura de dicho sobre y la devolución de las propuestas cuyo retiro se haya solicitado, se efectuará en la rectoría de la Institución, De lo anterior se levantará un acta suscrita por los asistentes, en la cual se indicará el nombre de los proponentes, la suscripción de la carta de presentación, el nombre de la compañía aseguradora y el número de la póliza o garantía de seriedad de la propuesta que la acompaña, las solicitudes de retiro de propuestas, si las hubiere, y las observaciones a que haya lugar.
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA no será responsable por no abrir, o por abrir prematuramente los sobres incorrectamente dirigidos o sin la identificación adecuada.
A partir de la fecha y hora de cierre de recepción de la oferta, los proponentes no podrán retirar, adicionar o corregir sus propuestas.
2.2 TÉRMINO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS
El análisis técnico-económico y jurídico de las propuestas se realizará dentro de los dos (2) DÍAS CALENDARIO siguientes a la fecha de entrega de las mismas; en el término de dicho plazo, y con el fin de facilitar su análisis, la evaluación y comparación, La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA podrá solicitar a los proponentes, por escrito, las aclaraciones y explicaciones que estimen necesarias.
2.3 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA realizará el análisis jurídico, técnico y financiero de los documentos que contiene el Sobre, con el fin de determinar si se encuentran ajustados a la Ley y a los requisitos de este pliego de condiciones, y de acuerdo con dicho análisis se tendrá en cuenta:
REFERENCIAS DEL PROPONENTE
DOCUMENTACIÓN LEGAL ACTUALIZADA
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DADAS EN EL PLIEGO
PROPUESTA ECONÓMICA
Para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos para los criterios anteriores se observarán las siguientes reglas generales:
Se verificará y evaluará la información consignada en la propuesta y se solicitarán las aclaraciones que se consideren pertinentes.
Una vez realizado el análisis jurídico y técnico de los documentos que se evaluará el valor de la propuesta, a partir de la información, previa verificación de que el valor total corregido de la misma no exceda el presupuesto oficial; de lo contrario, se considerará como “NO VÁLIDA” y, por lo tanto, no se tendrá en cuenta en el orden de elegibilidad y posterior adjudicación del contrato.
Sólo se efectuarán correcciones a las operaciones aritméticas a que haya lugar por el ajuste al peso, ya sea por exceso o por defecto, de los precios unitarios propuestos, así: cuando la fracción decimal del peso sea igual o superior a 5 se aproximará por exceso, y cuando sea inferior a 5 se aproximará por defecto.
2.4 CRITERIOS DE DESEMPATE
En el evento de que dos o más ofertas obtengan el mismo lugar en el orden de elegibilidad, se dará prioridad a la experiencia en el mercado y a las referencias, se dará prelación a la oferta con el menor valor total corregido, y si persiste, se realizará un sorteo.
2.5 ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO
Dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha límite para presentar observaciones al informe de evaluación de las ofertas, La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA adjudicará el contrato al proponente cuya oferta cumpla todos los requisitos establecidos en este pliego de condiciones y haya obtenido el primer lugar en el orden de elegibilidad, mediante resolución motivada, proferida por la Rectoría de la Institución Educativa Centro Formativo de Antioquia, la que será notificada personalmente al proponente favorecido. Tal decisión se comunicará a los no favorecidos, dentro de los cinco (5) días calendario siguientes a la fecha de adjudicación del contrato, de acuerdo con lo establecido en la Ley 80 de 1993, Numeral 11, Artículo 30. Ejecutoriada la resolución de adjudicación, ésta es irrevocable y obliga a la INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA y al adjudicatario.
2.6 PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO
Una vez notificada la resolución de adjudicación, el representante legal, o el apoderado del proponente favorecido deberá presentarse a suscribir el contrato respectivo, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de la solicitud que para tal efecto le haga la Oficina de La Rectoría de la Institución. Si el adjudicatario no suscribe el contrato dentro de este término, quedará a favor de La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA, en calidad de sanción, el valor del depósito o garantía constituidos para responder por la seriedad de la propuesta, sin menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos por el valor del depósito o garantía. En este evento, La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA, mediante acto administrativo debidamente motivado, podrá adjudicar el contrato, dentro de los quince (10) días siguientes, al proponente calificado en segundo lugar, de conformidad con el orden de elegibilidad establecido, siempre y cuando la propuesta le sea igualmente favorable.
El contrato se perfecciona con la suscripción por las partes y la expedición del Certificado de Registro Presupuestal; para su ejecución se requiere la aprobación de la garantía única de cumplimiento, constituida por el Contratista.
2.7 GARANTÍA ÚNICA DE CUMPLIMIENTO
El proponente favorecido con la adjudicación se obliga a constituir, a favor de La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA, una garantía única, la cual podrá consistir en una garantía bancaria o una póliza de seguro, que ampare el cumplimiento del contrato, el pago de multas y demás sanciones que se le impongan, en las siguientes cuantías y vigencias:
El cumplimiento general del contrato, pago de multas y demás sanciones que se le impongan, por el equivalente al diez por ciento (10%) del valor del contrato, con una vigencia igual a su plazo y cuatro (4) meses más.
De buen manejo del anticipo por 100% del valor total de este, por el tiempo de ejecución del contrato y dos meses más.
Pago de prestaciones sociales por el 15% del valor total de la obra la vigencia de este y dos años más
El de estabilidad de la obra por el 20% del valor total del contrato la vigencia de este y cinco años más
La Garantía de calidad del material, por un valor equivalente al treinta por ciento (30%) del valor de servicio, por una vigencia de dos (2) años contados a partir de la fecha de recibo definitivo de los bienes por parte de La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA.
Además el contratista debe anexar: Registro de existencia y Representación Legal si es persona jurídica paz y salvo Nacional, certificado de paz y salvo de antecedentes penales, expedido por la Procuraduría. (además si son personas naturales deben de tener para la contratación toda la seguridad social)
2.8 DERECHO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO
DE ANTIOQUIA, DE ACEPTAR O RECHAZAR CUALQUIERA O TODAS LAS
PROPUESTAS
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA podrá rechazar cualquiera o todas las propuestas, antes de la adjudicación del contrato, en los siguientes casos:
Cuando existan varias propuestas presentadas por la misma persona natural o jurídica, bajo el mismo nombre o con nombres diferentes.
Cuando la propuesta esté incompleta, en cuanto a que no cumple lo especificado o no incluye algún documento que, de acuerdo con este pliego de condiciones, se requiera adjuntar y dicha deficiencia impida la comparación objetiva de la misma con las otras ofertas.
Cuando el representante o representantes legales de una persona jurídica ostenten igual condición en otra u otras sociedades diferentes que también estén participando en la presente contratación.
Cuando algún proponente tenga intereses patrimoniales en otra persona jurídica que también esté participando en la contratación, es decir, cuando se trate de propuestas que correspondan a sociedades que tengan socios comunes, excepto en el caso de sociedades anónimas.
Cuando se compruebe que la propuesta contiene información o documentos que no se ajustan a la verdad.
2.9 DECLARATORIA DESIERTA DE LA CONTRATACIÓN
Dentro del término previsto para la adjudicación del contrato, La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA podrá declarar desierto el presente proceso de contratación, cuando existan motivos o causas que impidan la selección objetiva del Contratista.
3. CONDICIONES PARTICULARES
El contratista será responsable, hasta por culpa leve, de todas las actividades que desarrolle en cumplimiento del objeto del contrato. Igualmente, responderá civilmente por los perjuicios que cause a La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA o a terceros en el desarrollo del mismo, hasta la terminación y liquidación definitiva del contrato.
Son obligaciones del contratista, entre otras:
Entregar la obra, en condiciones de calidad favorables para La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA.
Responder por la calidad de los materiales, al tenor de lo dispuesto en el Artículo 2060, Numeral 3o. y 5o, y 2061 del Código Civil.
Cumplir con todas las disposiciones relacionadas con la naturaleza del contrato.
Mantener en estado limpio el sitio de la obra.
3.2 REVISIONES
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA se reserva el derecho de verificar que el objeto del contrato se cumpla con las condiciones de calidad exigidas por él.
3.3 MULTAS
Si el Contratista faltare al cumplimiento de alguna de las obligaciones contraídas con la celebración del contrato, La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA podrá imponerle multas, mediante resolución motivada, así:
Por no constituir a tiempo la garantía única en cualquiera de sus riesgos amparados, el cinco por ciento (5%) del valor total del contrato, suma que será deducida de la primera acta de pago.
Por no entregar oportunamente las obras objeto del contrato , y por cada día de mora, el cero punto uno por mil (0.1‰) del valor total del contrato, sin superar el 5% del valor total del mismo.
Por no prorrogar la garantía única de cumplimiento en cualquiera de sus riesgos amparados, cuando a ello hubiere lugar, el cinco por ciento (5%) del valor total del contrato en el momento de su aplicación, suma que será descontada del acta de liquidación final.
3.4 PENA PECUNIARIA
En caso de incumplimiento definitivo por parte del Contratista, de cualquiera de las obligaciones contraídas, o de declaratoria de caducidad, el Contratista pagará a La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA, a título de pena, una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, suma que La INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA hará efectiva mediante el cobro de la garantía única de cumplimiento o, a su elección, de los saldos que adeude al Contratista, si los hubiere, para lo cual se entiende expresamente autorizado con la suscripción del contrato; si esto no fuere posible, se cobrará por vía judicial. La aplicación de la pena pecuniaria no excluye la indemnización de perjuicios.
3.5 RECIBO DEFINITIVO DE LAS OBRAS
En la fecha prevista para la entrega de los TRABAJOS REALIZADOS, se elaborará el acta de entrega final, en la cual se hará constar que las obras recibidas cumplen las estipulaciones del contrato.
MODELO DE
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
(Ciudad y fecha)
Señores
Consejo Directivo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA
Medellín
REFERENCIA: Contratación directa
Nosotros los suscritos: _________________________________________________
de acuerdo con los Pliegos de Condiciones, hacemos la(s) siguiente(s) propuesta(s) para las siguientes obras de reparaciones a la INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA, nos comprometemos a firmar el contrato correspondiente.
Declaramos asimismo:
Que esta propuesta y el contrato que llegare a celebrarse sólo compromete a los firmantes de esta carta.
Que ninguna entidad o persona distinta a los firmantes tiene interés comercial en esta propuesta ni en el contrato probable que de ella se derive.
Que conocemos la información general y demás documentos del pliego de condiciones y que aceptamos los requisitos en ellos contenidos.
Que no, nos hallamos incursos en causal alguna de inhabilidad e incompatibilidad señaladas en la Ley, y que no nos encontramos en ninguno de los eventos de prohibiciones especiales para contratar.
Que si se nos adjudica el contrato, nos comprometemos a constituir las fianzas requeridas y a suscribir éstas y aquél dentro de los términos señalados para ello.
Atentamente,
Nombre ___________________________________________
C. C. No. _____________________ de ___________________
NIT _______________________________ (anexar copia)
Dirección ___________________________________________
Telefax ___________________________________________
Ciudad ___________________________________________
E-mail ___________________________________________
____________________________________________
(firma del proponente o de su representante legal)